En España, existen distintos tipos de drones que no necesitan licencia para volar, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Estos drones se dividen en dos categorías: drones de uso recreativo y drones de uso profesional.
Los drones de uso recreativo son aquellos que se utilizan por hobby y no tienen fines comerciales. Estos drones no necesitan licencia siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones:
- No pueden volar a más de 120 metros de altura.
- No pueden volar a menos de 50 metros de distancia de personas o edificios.
- No pueden volar a menos de 150 metros de distancia de lugares públicos o aglomeraciones de personas.
Los drones de uso profesional, por otro lado, son aquellos que se utilizan con fines comerciales o para actividades profesionales. Estos drones necesitan una licencia para volar, independientemente de su tamaño o peso. La licencia se obtiene a través del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, y se denomina «Certificado de idoneidad para el uso de drones». Para obtener este certificado, es necesario cumplir con una serie de requisitos y superar un examen teórico y práctico.
Es importante destacar que, independientemente de si un drone necesita o no licencia para volar, siempre es necesario cumplir con las normativas y reglamentaciones establecidas por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana para garantizar la seguridad del vuelo.